Mostrando entradas con la etiqueta San Javier. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Javier. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de julio de 2013

SAN JAVIER/ Confirman la multa a un exedil por «vejaciones injustas» a un funcionario

Alexia Salas/ la Verdad
La Audiencia Provincial ha confirmado la condena a un exconcejal por una falta de «vejaciones injustas» a un funcionario municipal. El que fuera edil de Seguridad, David San Nicolás -actualmente también funcionario y fuera de la política- deberá pagar al trabajador 90 euros por la pena de quince días de multa con una cuota diaria de seis euros, que le impuso un juzgado de Cartagena, y que acaba de ratificar la Audiencia.

viernes, 19 de julio de 2013

SAN JAVIER/ Tratamiento nocturno contra el picudo rojo

La Verdad
 La Concejalía de Parques y Jardines lleva a cabo otro tratamiento de endoterapia en los principales puntos con presencia de palmeras, combinándolo, en este caso, con un tratamiento nocturno en las hojas, con el fin de aumentar la efectividad en la lucha contra el picudo. El Ayuntamiento ha pedido a los particulares que apliquen también tratamientos para frenar la plaga

miércoles, 3 de julio de 2013

SAN JAVIER/ Monumento por los 20 años del Rotary Club

La Verdad
El alcalde, Juan Martínez Pastor, inauguró junto al presidente del Rotary Club Mar Menor-San Javier, Mariano Svetliza, un monumento con el símbolo de la asociación en una rotonda de la carretera a Pinatar. Martínez felicitó a los miembros del Rotary Club Mar Menor, organización sin ánimo de lucro que celebra así el 20 aniversario desde su puesta en marcha.

jueves, 16 de mayo de 2013

SAN JAVIER/ Pozo Aledo traslada al fin de semana los actos entorno al patrón San Isidro Labrador cuya festividad se celebra mañana

Pozo Aledo traslada al fin de semana los actos entorno al patrón San Isidro Labrador cuya festividad se celebra mañana
 Ayuntamiento de San Javier

Pozo Aledo celebra mañana la festividad de su patrón San Isidro Labrador aunque será durante el próximo fin de semana cuando se celebrarán los actos festivos, comenzando con una cena vecinal en la noche del viernes en la que todos aportarán sus mejores recetas.
Atrás quedó la Romería de caballos que se celebra por décimo año y que por primera vez entregó sus premios a los mejores romeros y al mejor enganche de caballos, el pasado domingo coincidiendo con el día de las peñas.
El próximo sábado tendrá un poco de todo con juegos para los más pequeños por la mañana, y espectáculo de humor, magia y canción española por la noche cuando también se entregará el premio al mejor bocado de la ruta de la tapa.

jueves, 9 de mayo de 2013

SAN JAVIER/ Teatro Cero presenta mañana en La Ribera "Historias de la radio"


 Ayuntamiento de San Javier

Teatro Cero presenta mañana en La Ribera
El teatro del centro "Príncipe de Asturias" de Santiago de la Ribera se vuelve a abrir mañana viernes 10 de mayo para acoger la representación "Historias de la radio" con Teatro Cero.
"Historias de la radio" es una comedia que recuerda de qué manera la vida de mucha gente giraba en torno a la radio, un invento que servia para hacer reír, llorar y soñar a la vez.. La diversión del público está asegurada con las historias de pareja que presenta la obra, con la radio como nexo de unión. Precio de la entrada: 8 euros.

sábado, 6 de octubre de 2012

SAN JAVIER/ El Ayuntamiento trabaja para restituir el estado anterior de las playas afectadas por las últimas lluvias


Ayuntamiento de San Javier

y solicita ayuda a los organismos competentes para recuperar el paisaje marítimo

El ayuntamiento de San Javier trabaja desde el pasado 29 de septiembre en tratar de restituir el estado anterior de las playas de La Manga en la vertiente del Mar Menor que resultaron gravemente dañadas por las lluvias torrenciales caídas un día antes. Asimismo, la concejalía de Turismo y Playas ha informado de la situación de las playas del municipio tanto a la Delegación del Gobierno como a la Demarcación de Costas en Murcia a las que solicita ayuda para tratar de volver cuanto antes a la normalidad.
Tanto las playas de La Manga, en la vertiente del Mar Menor, como las de Santiago de la Ribera han sufrido regresión de la superficie, erosión de arena, daños en los accesos, y pérdida o rotura de mobiliario de playas.

viernes, 31 de agosto de 2012

SAN JAVIER/ Cacos sobre ruedas


La Policía Local alerta de un repunte en el robo de bicicletas «por su fácil salida en el mercado negro»

31.08.12 - 01:05 - 


miércoles, 29 de agosto de 2012

Bautismo de golf gratuito en las playas

La Verdad
La explanada de Barnuevo en Santiago de la Ribera (San Javier) fue ayer el enclave elegido por la caravana 'Golf en la Playa' que, promovida por la federación española de este deporte, arrancó en el Norte de España en julio. Hoy se ubica en la playa de Las Palmeras (Los Alcázares); el 30, en Cabo de Palos, y el 31, en el puerto de Cartagena. Un minigolf y dos carpas de ensayo para practicar el 'swing' a disposición de pequeños y mayores, totalmente gratis, de 14 a 22 horas. La federación murciana facilita a los interesados en dar un paso más allá cursos de iniciación.

jueves, 3 de noviembre de 2011

SAN JAVIER/ Robots 'marcianos' para el Mar Menor

La UPCT coordina una investigación para determinar la salinidad que la laguna lleva hasta el Mediterráneo
03.11.11 - 00:55 - ALEXIA SALAS | SAN JAVIER./ La Verdad

Si funcionó en Marte, todos esperan que sea la estrella del experimento de robótica submarina que se realiza en el Mar Menor. El proyecto de monitorización costera, que coordina la Politécnica de Cartagena, botará hoy en la laguna cinco robots autónomos que medirán distintas variables del agua para conocer mejor cómo se produce el intercambio de caudales entre el Mar Menor y el Mediterráneo.

domingo, 5 de diciembre de 2010

El aeropuerto de San Javier empieza a operar tras un día de cancelaciones

M. J. MARTÍNEZ GARCERÁN/ La Opinión
 El aeropuerto de San Javier ofrecía ayer por la mañana una imagen de tranquilidad y escaso movimiento, tras conocerse que se habían suspendido 16 de los 18 vuelos programados, de los que 4 hacen la ruta a Madrid, uno a Palma de Mallorca y el resto, a distintos países europeos, como Gran Bretaña, Irlanda Noruega y Bélgica. No obstante, a última hora de la tarde de ayer ya comenzaban otra vez a operar algunos vuelos en el aeropuerto murciano.

domingo, 17 de octubre de 2010

SAN JAVIER/Expedientan a una asociación de la tercera edad por un bingo ilegal

EFE/ La Verdad
Los integrantes de la Agrupación para la Tercera Edad, Fuente de la Salud, de Santiago de la Ribera (San Javier), debieron quedarse boquiabiertos cuando recibieron la comunicación de la Consejería de Economía y Hacienda de la Comunidad Autónoma informándoles de la apertura de un expediente sancionado por practicar uno de los pocos entretenimientos que los ancianos aún podían permitirse en el municipio: jugar al bingo.

sábado, 28 de agosto de 2010

El XXII Encuentro Nacional de Folklore, es ya todo un clásico en el Mar Menor

Ayuntamiento de San Javier
El Encuentro de Folklore reunirá el fin de semana del 4 y 5 de septiembre en San Javier a grupos de Murcia, Castilla La Mancha, Andalucía e Isla de Pascua.
Los grupos folclóricos participarán en el XXII Encuentro Nacional de Folclore, que se celebrará durante el mencionado fin de semana en San Javier.
El evento, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de San Javier, comenzará el próximo sábado 04 de septiembre con un desfile de todos los grupos participantes desde la avenida Aviación Española hasta la plaza de España, donde colocarán sus respectivas banderas antes de realizar una exhibición de sus bailes, a las 20.15 horas.
La Gala del Encuentro comenzará a las 22.30 horas, en el auditorio del parque Almansa, con la participación de todos los grupos invitados que, posteriormente, disfrutarán de 'La verbena del Encuentro', que se celebrará en los jardines del parque Almansa.
GRUPOS PARTICIPANTES
Asociación Cultural Grupo de Verdiales "El Morche" y Fandangos de Huit: Esta asociación fue creada en el año 1.997 por un grupo de personas de El Morche con la finalidad de impedir la extinción de estos antiquísimos y originales bailes del Barranco de Huit, a los que se les atribuye unos trescientos años de antigüedad, (según un experto, de Madrid, en bailes regionales o populares, estos viene del tiempo de los visigodos).
Asociación de Coros y Danzas "Revolvedera": El grupo dio su primera actuación en agosto del 92 en el pueblo que precisamente le había visto nacer, en Navalcán. La riqueza de sus bailes y danzas, la potencia de sus voces y guitarras y sobre todo, la belleza sin par de sus vistas, se han paseado por toda la geografía nacional e internacional.
Grupo Folklórico "Virgen del Carmen" de la Peña Huertana "El Azahar": Grupo Folklórico Virgen del Carmen, Peña Huertana "El Azahar", Beniaján, Murcia. Asociación fundada en el año 1979 con la idea rescatar y difundir todo lo relacionado con el Folklore de la Región de Murcia. Realiza la labor de rescate de los trajes de los S. XVIII y XIX que viene luciendo en los escenarios donde actúa. Cuenta con un amplio repertorio de jotas, malagueñas, parrandas y fandangos.
Grupo de Coros y Danzas "El Pinar": El grupo se crea en otoño del año 1979. En junio de 1980 entran a formar parte del Concurso de Bailes Regionales en San Pedro del Pinatar, junto a los municipios de Pilar de la Horadada y San Javier, concurso que se realizó durante tres años consecutivos, pasando después a convertirse en una exhibición de Bailes Regionales.
Grupo de Coros y Danzas "Mar Menor": El grupo Coros y Danzas Mar Menor, de San Javier suma una larga historia desde su creación en 1968, aunque veinte años después se rejuveneció con el relevo de los más jóvenes al frente del grupo formado en la actualidad por 40 adultos y 16 niños. Ha actuado en distintos puntos de España, así como en Alemania y Portugal. Su repertorio va desde jotas y parrandas hasta boleros y malagueñas. Asimismo interpreta misas huertanas y otros cantos propios de la Región, además de mantener vivas tradiciones populares como la del Aguilando, o los Mayos.
Asociación Cultural "Manavai Rapa Nui": La Asociación Cultural "Manavai" Rapa Nui, cuyo nombre traducido significa "invernadero", se creó en Barcelona en el año 2007 cuando un grupo de amigos con diferentes habilidades artísticas se propusieron difundir la cultura Rapa Nui.

lunes, 5 de julio de 2010

La temporada estival comienza con el cartel de 'completo' en hoteles de la costa

Promociones de última hora y descuentos llenan entre el 80% y el 100% de las plazas turísticas que ofrece el Mar Menor
05.07.10 - 00:14 -
A. SALAS SAN JAVIER./ La Verdad
El verano ha comenzado con mejor pie del esperado, a juzgar por las cifras de ocupación que manejan los hoteles costeros del Mar Menor. Las últimas acciones de promoción y «los precios al límite», como advierte la Asociación de Alojamientos Turísticos de la costa murciana (Hostetur), parecen haber animado las vacaciones junto a las playas de la laguna.
En el hotel Entremares, un cuatro estrellas con servicio de balneario, han colgado el cartel de todo completo durante el fin de semana, como buen remate a un mes de junio que revalida su estatus de mes fuerte del verano, aunque sea en detrimento de julio, una tendencia que parece consolidarse en los últimos años.
Ofertas de todo tipo
En este gigante del Mar Menor esperan continuar la buena racha en julio, aunque las reservas cada vez llegan más tarde, como consecuencia de esa otra moda imperante en el turismo de apurar hasta el último minuto para buscar en las promociones de última hora y encontrar el chollo del verano.
En el hotel y apartamentos Londres ayer también tenían el mostrador de recepción a rebosar de clientes, gracias al variado abanico de ofertas que ha lanzado por Internet: niños gratis hasta los 15 años, pensión completa al precio de media pensión, un 5% adicional a los que lleguen en moto, y un 10% de descuento en estancias de más de tres noches, entre otras promociones.
En la zona continental del Mar Menor, la masiva llegada de bañistas a la arena parece también reflejo de la ocupación hotelera. Las habitaciones del hotel Best Western Neptuno, de Lo Pagán, todo un clásico en el Mar Menor, comenzaron el viernes al 80% de ocupación, que subió el sábado al 95%.
En este establecimiento, ubicado en primera línea de playa, tuvieron todo al completo durante la segunda quincena de junio, «mucho mejor de lo que está pintando julio», precisan en la recepción del establecimiento hotelero.
De hecho, muchos hoteleros ven en estas cifras optimistas más un reflejo de la consolidación de junio como mes turístico, que un augurio de lo que será julio, aunque las previsiones tampoco pintan tan grises como se podía esperar con los nubarrones de la crisis.
En el hotel Costa Narejos han mantenido en junio una media de ocupación del 80%, similar a la registrada este último fin de semana, aunque las previsiones suben al 90% hasta la segunda quincena de julio en este establecimiento de reciente construcción situado a cien metros de la playa de Los Narejos, una de las más apreciadas para los bañistas con niños por la seguridad de las aguas y los servicios.
Asumen la subida del IVA
Para incentivar la llegada de clientes, algunos hoteles ya han lanzado la campaña para amortiguar los efectos de la subida del IVA, como el hotel Thalasia, de San Pedro del Pinatar, que no cobrará a los turistas alojados en el hotel, situado junto al centro de talasoterapia, el incremento de un punto (del 7% al 8%) en el tipo del IVA aplicable a los alojamientos hoteleros.
Ofrece además a los clientes la oferta 'todo incluido' para que sus huéspedes puedan llevar un mayor control del gasto durante sus vacaciones. Alberto Zerbini, director del hotel Thalasia & Thalasso Center, destaca que «los esfuerzos e inversión que estamos realizando en comunicación, publicidad, viajes de negocios, ferias y demás están generando una mayor ocupación».
El presidente de Hostetur, la Asociación de Alojamientos Turísticos del Mar Menor, José María Cano, aclara que los resultados positivos alcanzados durante el mes de junio se han logrado a costa de «unos precios bajos, al límite», y advierte sobre los efectos de la crisis en el sector: «El hecho de que cada día se produzca una noticia de medidas de restricción económica retrae las reservas», comenta.

sábado, 3 de julio de 2010

SAN JAVIER/ Comienzan las Jornadas Executive Education, organizadas por la Agencia de Desarrollo Local




Ayuntamiento de San Javier
El servicio de vigilancia y salvamento de playas incrementa el apoyo sanitario con más ambulancias y la seguridad en playas con nuevos balizamientos en el mediterráneo

Un total de 40 socorristas trabajarán este verano en las playas del municipio de San Javier cuyo dispositivo se ha presentado esta mañana en la explanada Barnuevo de Santiago de la Ribera en un acto que ha contado con la presencia de la alcaldesa de San Javier, Pepa García, el director general de Emergencias, Luis Gestoso y el concejal de Seguridad, Manuel Leal., así como de otras autoridades y los propios socorristas que han inaugurado la temporada alta con un entrenamiento de puesta a punto a pie de playa.
Pepa García ha explicado que durante el verano habrá operativos 15 puestos de vigilancia en playas, 4 en Santiago de la Ribera y 11 en La Manga, y 10 sillas de proximidad, 3 en Santiago de la Ribera y 7 en La Manga, que estarán atendidos por 40 socorristas desde las once de la mañana hasta las siete de la tarde, horario habitual de apertura de los puestos durante julio y agosto.
En cuanto a medios materiales el servicio que se enmarca en el Plan Copla, cuenta con un vehículo de apoyo, una embarcación semirrígida para rescate y evacuación de personas, dos motos de agua, para intervenciones rápidas en playas y zonas de difícil accceso y tres quad de salvamento para intervenciones en playas. Los socorristas cuentan además con 3 emisoras, 29 walkys, 20 botiquines de oxigenoterapia y 5 desfibriladores externos automáticos, según informó la alcaldesa de San Javier.
El edil de de Seguridad Manuel Leal destacó entre las mejoras del servicio introducidas esta temporada, el balizamiento de playas en la vertiente mediterránea "que impide el acceso de embarcaciones a la zona de baño", así como el reforzamiento en temporada alta de la ambulancia municipal SAMUR 02 en La Manga que contará con un enfermero del 061, además del técnico sanitario y conductor, y la ampliación de dotación de ambulancias de urgencias con un vehículo para el Servicio de Urgencias de Atención Primaria de San Javier, lo que permitirá incrementar el apoyo a las playas de Santiago de la Ribera con la ambulancia municipal SAMUR con base en San Javier.
Manuel Leal destacó, asimismo, la coordinación que existirá con la policía local gracias a un nuevo sistema tecnológico de comunicación, y la presencia continuada en el paseo marítimo de Santiago de la Ribera de una patrulla diaria durante las doce horas de mayor afluencia de público. La alcaldesa de San Javier, Pepa García destacó el esfuerzo realizado en materia de vigilancia en playas "que esperemos que no tenga demasiado trabajo gracias al trabajo preventivo". El director general de Emergencias, Luis Gestoso coincidió en señalar "la dotación con la que cuenta el municipio de San Javier en materia de vigilancia y salvamento que hacen de sus playas unas de las más segura de España".

martes, 4 de mayo de 2010

SAN JAVIER/ Protesta anfibia por El Estacio

04.05.10 - 00:38 -
GUILLERMO HERMIDA MURCIA. / la Verdad

Proponen constituir una autoridad portuaria con los ayuntamientos y puertos ribereños, que pagaría parte del coste del viaducto
Afectados por el cierre del puente se manifestarán por tierra y mar el día 29

Por tierra y por mar se manifestarán el sábado 29 de mayo los afectados por el cierre del puente de El Estacio, agrupados en la asociación Adacce, y que por ahora engloba a unos 650 inscritos, incluyendo particulares, armadores, empresas y escuelas náuticas, entre otras. Una concentración en la costa de Santiago de la Ribera se sumará a una manifestación más convencional por el paseo de Colón de la misma localidad, que terminará frente al club náutico, donde entregarán al apóstol Santiago un exvoto con forma de puente, para que el santo interceda en el conflicto de El Estacio.
Los afectados protestarán así por la restricción de paso por el puente levadizo que une el Mar Menor con el Mediterráneo, que sólo opera por la mañana y por la tarde durante un periodo de apenas 15 minutos cada vez. Este recorte responde al conflicto que mantienen el Ayuntamiento de San Javier y la Dirección General de Puertos sobre quién debe hacerse cargo de la factura que supone mantener el paso operativo las 24 horas, y que según el consistorio asciende a 231.000 euros.
Reunión con la alcaldesa
Ayer, representantes de Adacce mantuvieron una reunión en el Ayuntamiento de San Javier con la alcaldesa, Josefa García, en la que le transmitieron una propuesta para tratar de desbloquear la situación, según su presidente, José Álvaro Gómez. La propuesta consiste en constituir una entidad pública de gestión coordinada y controlada por la Consejería de Obras Públicas bajo una Autoridad Portuaria Regional bajo cuya dependencia quedarían los diez puertos del Mar Menor, el canal de El Estacio y el futuro Puerto Mayor si finalmente se construye. En la entidad participarían los cuatro ayuntamientos ribereños y una representación tasada los usuarios de los puertos a través de sus asociaciones. Según los cálculos de Adacce, unos 2.500 usuarios están afectados por el conflicto.